
Ferias de artesanos
Qué hacer Entretenimientos Compras
:: Mercado de Pulgas del Bajo
Ubicación:
Av. Belgrano y Buenos Aires
Días y horarios:
Sábados de 14:00 a 19:00
Domingos de 10:00 a 19:00
Feriados de 10:00 a 19:00
La más tradicional de todas las ferias rosarinas es el Mercado de Pulgas del Bajo, ubicado en la Av. Belgrano cerca del Monumento Nacional a la Bandera desde hace 20 años.
Está conformada por un total de 58 puestos fijos donde se pueden encontrar artesanías, manualidades, antigüedades, libros usados e importantes colecciones de numismática y filatelia.
:: Mercado Retro "La Huella"
Ubicación:
Av. Rivadavia y Santiago
Días y horarios:
Sábado de 14:00 a 20:00
Domingo de 10:00 a 20:00
Feriados de 10:00 a 20:00
Esta feria, se inauguró el domingo 7 de abril de 2002, a partir de la iniciativa del artista plástico Dante Taparelli y la Secretaría de Cultura y Educación municipal. Con la apertura de este espacio, esta Secretaría emprendió, junto a la ciudadanía, el proyecto cultural urbano más importante de los últimos años.
La Huella consiste en un mercado de objetos de uso cotidiano, cuya característica principal es la de tener más de 25 años de antigüedad, del que participan 70 puestos.
:: Feria "La Pérgola"
Ubicación:
Pte. Roca y el río
Días y horarios:
Domingos y feriados, de 12 a 19 hs.
:: Feria del Bulevar
Ubicación:
Bv. Oroño y Av. Rivadavia
Días y horarios:
Sábados de 14 a 20 hs.
Domingos y feriados, de 10 a 20 hs.
En la Feria del Bulevar podrá encontrar artesanías, manualidades y arte popular.
En los 120 puestos que se instalan al final del Bv. Oroño se puede apreciar trabajo de artesanos de todo tipo y materiales. Entre ellos madera, papel, hierro, cerámica, velas, tejidos.
También, allí puede disfrutarse de diferentes espectáculos callejeros, y del río Paraná, que se encuentra al cruzar la Av. de la Costa.
:: Feria de Artesanos La Florida
Ubicación:
Paseo Ribereño y Gallo (Rambla Catalunya)
Días y horarios:
Sábados, Domingos y feriados de 10 a 20 hs.
En esta Feria se ofrecen artesanías, manualidades y arte popular.
:: Feria de libros y textos ecolares
Ubicación:
Corrientes y San Juan
Días y horarios:
Lunes a sábados de 9 a 20 hs.
En esta Feria se ofrecen libros y revistas usados, documentos, afiches y fotografías. También, se pueden encontrar objetos de filatelia, numismática y coleccionismo.
:: El Roperito
Ubicación:
Av. Rivadavia y Pueyrredón
Días y Horarios:
Sábados de 12:00 a 19:00.
Domingos y feriados, de 10 a 19 hs.
La feria "El Roperito" cuenta con 50 puestos de exposición, dónde se vende ropa e indumentaria usada para grandes y chicos.
También se puede encontar a modistas para arreglos y reformas al paso, en la sección denominada el "Costurero en la calle".
:: Feria del Parque Alem
Ubicación:
Jardínes del Centro Cultural Parque Alem (Nansen al 100)
Días y horarios:
Domingos y feriados de 14 a 20 hs.
En la zona norte, se encuentra la Feria del Centro Cultural Parque Alem. Está compuesta por 100 expositores, los cuales venden sus artesanías, manualidades y productos ecológicos.
:: Feria de Artesanos de La Fluvial
Ubicación:
Av. Belgrano y Pintor Domínguez (Frente al Monumento Nacional a la Bandera)
Días y horarios:
Sábado de 14:00 a 19:00 Domingo de 10:00 a 19:00 Feriados de 10:00 a 19:00 (puestos y paños al piso) (Miércoles a domingo de 10:00 a 19:00 (pueblos originarios)
Esta Feria está compuesta por una serie de puestos distribuidos en Paños al piso, Gazebos y Pueblos Originarios, que ofrecen una amplia variedad de artesanías, manualidades y arte popular.
:: Feria Plaza Montenegro
Ubicación:
San Martín y San Luis (Frente al CC Bernardino Rivadavia)
Días y horarios:
Miércoles a viernes de 10:00 a 18:00
Sábado de 09:00 a 13:30
En esta Feria se ofrecen artesanías, manualidades y arte popular.
:: Feria Plaza Sarmiento
Ubicación:
Entre Ríos y San Luis
Días y horarios:
Miércoles, jueves y viernes de 10 a 20 hs.
Un total de cuarenta puestos organizados con gazebos, permiten apreciar y adquirir artesanías, manualidades y arte popular.
FUENTE: rosario.gov.ar